Covarachia Cumple 199 años de historia

El historiador Cayo Leonidas Peñuela da cuenta que el Virrey Juan Sámano había decretado en 1819 la creación de Covarachía como nueva parroquia. En febrero de 1822 se hablaba de la necesidad de nombrar un alcalde para Covarachía, que ya figuraba como parroquia y su alcalde era Gregorio Aldana, el mismo de Tipacoque. Sus habitantes eran feligreses de Onzaga, Soatá y Capitanejo. Para entonces se nominaron a José María Varón, Luis Espitia y Felipe Mesa, ciudadanos considerados como los más idóneos para ser los administradores de la nueva parroquia.
Covarachía conservó su nombre desde 1819 hasta 1858. De este año hasta 1869 el poblado se llamó Ricaurte. En 1869 el presidente del Estado Soberano de Boyacá, Felipe Pérez, dictó el Decreto No. 40 y mediante el mismo devolvió a los distritos del Estado el nombre que éstos tenían en 1858.
A Covarachía le viene el nombre del sitio donde se fundó la parroquia. Según la etimología chibcha su nombre traduce Cueva de la luna .