Según el último reporte del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), Colombia continúa en un proceso de deshielo de sus principales glaciares. De hecho, los últimos estudios de la entidad, el área glacial de Colombia se redujo un 6,8% entre 2022 y 2024.
Esto equivale a una pérdida de 2,26km² de hielo en el país, lo que deja a Colombia con solo 30.83km² en el territorio nacional. La situación es tan crítica, según la entidad, que si se continúa este mismo ritmo de deshielo de los glaciares del país, uno de los más famosos nevados del país podría desaparecer.

El Nevado Santa Isabel podría desaparecer por completo
Este coloso glacial, ubicado en el Parque Nacional Natural Los Nevados, en la montaña del Eje Cafetero, podría desaparecer en los próximos 5 años según el IDEAM.
En los últimos dos años perdió el 45% de su superficie y de continuar esta tendencia, el Nevado Santa Isabel podría perder toda su cobertura glacial. En 2024, uno de sus relictos más emblemáticos, conocido como el ‘Glaciar Conejeras’, se extinguió por completo.
Todo esto se debe a que el fenómeno Climático de El Niño (2023-2024) incrementó las temperaturas del planeta, lo cual fundió rápidamente la nieve que se había acumulado por años en el nevado.
Por ejemplo, el glaciar Ritacuba Blanco, el cual está en la Sierra Nevada del Cocuy, tuvo una afectación de 7 metros de espesor en el hielo y la nieve. Todo esto tiene la alerta a los investigadores y autoridades del IDEAM, sobre todo porque es un patrón que se repite en todo el territorio nacional.