top of page

Pasadas dos semanas desde el inicio de la emergencia generada por el deslizamiento de cerca de 300 hectáreas de tierra y la destrucción de una buena parte de la Troncal del Carare, familias afectadas de Vélez y Landázuri se reunieron con los mandatarios de la región para expresar sus preocupaciones y evaluar el futuro, que por ahora está lleno de incertidumbre.


En el momento, más allá de las ayudas en mercados que vienen llegando para las familias que lo perdieron todo, no hay ninguna certeza sobre cuándo ni cómo llegarán las soluciones que les permitirá tener una nueva vivienda, recuperar sus tierras y tener recuperada la vía del Carare.


Orlando Ariza, alcalde de Vélez, dijo después del encuentro que hay mucha preocupación entre las familias, especialmente en las 15 que prácticamente lo perdieron todo, las cuales requieren inicialmente un subsidio para el pago de arriendo y una opción para ganarse la vida porque los cultivos fueron arrasados.


ree

Estos damnificados son de las veredas Zarandas y Helida. Seis familias tuvieron destrucción total de las viviendas y nueve reportaron daños severos. El problema es que, según los primeros estudios, todos estos terrenos que se movieron quedarían totalmente inservibles para vivir o explotar agropecuariamente, es decir, deberían ser reubicadas.


Para ello se necesita el apoyo del gobierno departamental y nacional, explicó el alcalde Ariza, quien agregó que se espera pronto la realización de la primera mesa de carácter técnico con todas las entidades nacionales para evaluar los proyectos que se requieren para estabilizar la zona, recuperar la infraestructura vial y asegurar la ayuda que urgen los habitantes de la región.

Nelson Crispín Corzo volvió a demostrar que es uno de los mejores nadadores del planeta, al conseguir la medalla de plata en el Campeonato Mundial de Para Natación de Singapur.


Nelson Crispín Corzo volvió a demostrar que es uno de los mejores nadadores del planeta, al conseguir la medalla de plata en el Campeonato Mundial de Para Natación de Singapur.


El deportista santandereano, de 33 años, se subió al segundo cajón del podio en la prueba de los 100 metros libres S6, con un registro de 1:05.20.


En esta competencia también hizo su debut mundialista el santandereano Santiago León Prada, quien finalizó en la quinta posición y confirmó que tiene un futuro destacado.


ree

“Nelson Crispín Corzo consiguió la segunda medalla de plata para Colombia en el Campeonato Mundial de Para natación que se realiza en Singapur, el colombiano logró el segundo lugar en los 100 metros libres S6″, informó el Comité Paralímpico Colombiano.


De esta manera, los deportistas de la región aportan dos medallas, ambas de plata, teniendo en cuenta que en el primer día de actividades Moisés Fuentes García terminó segundo en los 100 metros pecho SB4.

En Santander continúan las lluvias este viernes 19 de septiembre, con reportes de precipitaciones durante la madrugada en el área metropolitana de Bucaramanga, la provincia de Soto Norte y en municipios del Magdalena Medio como Puerto Wilches, Barrancabermeja, Puerto Parra y Sabana de Torres.


El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) advirtió que las lluvias se mantendrán y emitió un pronóstico de amenaza por deslizamientos de tierra en varios municipios del departamento.


Según el reporte del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, cuatro municipios se encuentran en alerta roja: Puerto Parra, Sabana de Torres, Simacota y Vélez. En alerta naranja están Cimitarra, El Carmen de Chucurí, Landázuri y Santa Helena del Opón. Finalmente, otros 19 municipios, entre ellos Aguada, Betulia, Chima, Guaca, Mogotes, Oiba y San Vicente de Chucurí, están bajo alerta amarilla.


ree

La temporada de lluvias en Santander ha dejado un saldo trágico de siete personas fallecidas y múltiples afectaciones en viviendas, cultivos e infraestructura vial. Así lo confirmó el director de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres del departamento, Eduard Sánchez, quien entregó un balance de la situación.


Cinco de las víctimas murieron en entre los municipios de El Palmar y Galán cuando viajaban en una camioneta y al paso por una batea, el vehículo fue arrastrado por la corriente de una quebrada; otra persona perdió la vida en Encino, cuando una roca cayó sobre un bus en la vía nacional, y la séptima víctima se registró en Matanza, donde una tormenta eléctrica acabó con la vida de un habitante del corregimiento Santa Cruz de la Colina.


En materia de daños materiales, se han reportado 12 viviendas destruidas y 1.623 averiadas, además de 10 acueductos, nueve puentes y ocho instituciones educativas afectados. En el sector agrícola, la cifra asciende a más de 1.250 hectáreas de cultivos impactados por la temporada invernal.


En cuanto a la red vial, se registran más de 56 kilómetros de vías terciarias y secundarias deterioradas. Para atender esta situación, la Gobernación de Santander, a través de la Oficina de Gestión del Riesgo, ha desplegado maquinaria amarilla en 47 municipios.


“Con la maquinaria amarilla protegemos infraestructuras viales y corregimos los cauces de los ríos para evitar que el agua siga afectando viviendas y cultivos. También trabajamos en la socavación de puentes que ponen en riesgo a las comunidades”, explicó Sánchez.


El funcionario señaló que, aunque en los últimos días se han registrado altas temperaturas, la temporada de lluvias no ha terminado, por lo que llamó a la ciudadanía a mantener la alerta y estar preparados frente a eventuales emergencias.

bottom of page