Un “ciberapóstol” y un alpinista: la vida de los dos jóvenes, separados por un siglo, que fueron proclamados santos por el papa León XIV
- VOCES ROVIRENSES
- 8 sept
- 2 Min. de lectura
El domingo 7 de septiembre de 2025, la Plaza de San Pedro acogió un evento histórico: la canonización conjunta de los beatos Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati, presidida por el Papa León XIV. Estos dos jóvenes italianos, nacidos en siglos diferentes, fueron proclamados santos en una ceremonia que convocó a miles de peregrinos, especialmente jóvenes, durante el Jubileo de la Esperanza. Carlo Acutis, el primer santo millennial, y Pier Giorgio Frassati, apodado por Juan Pablo II como el “hombre de las ocho bienaventuranzas”, comparten un legado de fe vibrante que inspira a la juventud católica.

Carlo Acutis (1991-2006), conocido como el “ciberapóstol de la Eucaristía”, fue un joven italiano apasionado por la informática que creó una página web sobre milagros eucarísticos, traducida a 18 idiomas y difundida en todo el mundo. Vivió con sencillez, dedicó tiempo a la oración y a los pobres, y ofreció su sufrimiento por la Iglesia antes de morir a los 15 años víctima de leucemia. Beatificado en el año 2020 en Asís, su canonización se apoya en dos milagros: la curación de un niño brasileño y la recuperación de la costarricense Valeria Valverde tras un grave accidente.
Pier Giorgio Frassati (1901-1925), apodado el “santo de las cumbres”, fue un joven turinés amante del alpinismo y comprometido con los pobres, los enfermos y la acción social católica. Tercerario dominico, vivió su fe con alegría y valentía frente al fascismo de su tiempo. Murió a los 24 años por polio contraída en su servicio a los necesitados. Beatificado en 1990 por San Juan Pablo II, fue canonizado tras el reconocimiento de un milagro atribuido a su intercesión.
Aunque separados por un siglo, ambos muestran que la santidad adolescente es alcanzable. Como dijo el Papa León XIV en el Jubileo de los Jóvenes: “Como nos enseñaron Pier Giorgio y Carlo, aspiren a cosas grandes, a la santidad, dondequiera que estén. No se conformen con menos”.
Comentarios