top of page

Operativo contra la minería ilegal de oro deja capturados en California, Santander

Desde la madrugada de este miércoles 9 de abril se realiza un operativo de la Fiscalía y la Policía en el municipio de California, provincia de Soto Norte en Santander.


El operativo de las autoridades se realiza desde las primera horas de la mañana de este miércoles 9 de abril en una vivienda del casco urbano de California y en la vereda La Baja, donde se encuentran construcciones artesanales dedicadas a la extracción ilegal de oro. Se habla inicialmente de cuatro detenidos.


Los uniformados se dirigieron a una montaña, ubicada a 12 kilómetros del casco urbano de California, donde se realiza la minería ilegal y conecta con el Páramo de Santurbán, donde existen también minas ilegales de extracción de oro.


Este cerro seco, de aproximadamente 300 hectáreas, esconde más de 200 entradas a minas, muchas de ellas con una profundidad menor a los 50 metros. Inicialmente, mineros ilegales de la zona los abrieron, pero con la llamada “fiebre del oro” llegaron ‘galafardos’ de otras regiones de Santander, Norte de Santander, Antioquia y, especialmente, migrantes.



“No tenemos mayor información. Sabemos que se registró un allanamiento a la casa donde supuestamente estaban ‘Los Paisas’. Se dice que hay cuatro capturados…”, explicó un habitante de la zona.


Un estudio de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), entidad encargada de apoyar la lucha contra el lavado de activos, determinó que la minería ilegal en Soto Norte, Santander, generaría utilidades mensuales cercanas a los $26 mil millones. Tan altas son las ganancias de esta actividad ilegal que, con los dividendos que quedarían en solo seis meses en esta zona de Santander, se podría construir un segundo puente de la Novena en Bucaramanga.

Comments


bottom of page