Instalación de puente en la vía Curos - Málaga avanza en un 30 %
- VOCES ROVIRENSES
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
En la vía Curos - Málaga hay avances del 30 % en la instalación de un puente metálico de 52 metros que permitiría reabrir el corredor. Por otra parte, el Consejo de Estado admitió una tutela que impusieron veedores de la vía.
Siguen las obras de emergencia en la vía Curos - Málaga para restablecer el paso vehicular en el sector El Canelo.
De acuerdo con el Invias, hay un avance del 30 % en la instalación de un puente metálico de 52 metros a la altura del sitio mencionado, en el que se presentó una emergencia por pérdida de banca el pasado 26 de abril.
Asimismo, se confirmó que ya se encuentra en el sector la totalidad de la infraestructura para habilitar el paso. Ya son 26 días de cierre desde la emergencia.
El pasado 5 de mayo, las autoridades nacionales informaron que terminar esta intervención llevaría entre cuatro y seis semanas. Es decir, el puente estaría siendo entregado a principios de junio.

Hace unos días, el director general (e) de Invias, Jhon Jairo González, informó que en el sitio se habían terminado los trabajos de construcción de estribos y manejo de aguas en la zona.
En la zona se ha habilitado un corredor humanitario exclusivo para urgencias vitales y se mantiene el cierre total.
Las rutas alternas son Málaga – Chitagá - Pamplona – Bucaramanga para carga y Guaca – Baraya – Berlín – Bucaramanga para los vehículos livianos.
Consejo de Estado admitió tutela de veedores en la vía Curos - Málaga
En otras novedades de la vía Curos - Málaga, el Consejo de Estado admitió una tutela sobre la intervención en la vía Curos - Málaga.
La decisión fue notificada el pasado 19 de mayo. El recurso fue instaurado por varios veedores que reclaman el derecho fundamental de petición, pues buscan “que se resuelva urgente los temas del desacato” sobre las sentencias de 2017 y 2019 en las que se falló a favor de la comunidad para la intervención total de la vía Curos - Málaga.
Los veedores piden vincular al presidente de la República, a los ministros de Transporte y de Hacienda y al director del Departamento de Planeación Nacional, para que se garantice el cumplimiento de los fallos.
Comments