Damnificados por los derrumbes en la Troncal del Carare, en Santander, esperan soluciones del Gobierno y el Invias
- VOCES ROVIRENSES
- hace 2 horas
- 1 Min. de lectura
Pasadas dos semanas desde el inicio de la emergencia generada por el deslizamiento de cerca de 300 hectáreas de tierra y la destrucción de una buena parte de la Troncal del Carare, familias afectadas de Vélez y Landázuri se reunieron con los mandatarios de la región para expresar sus preocupaciones y evaluar el futuro, que por ahora está lleno de incertidumbre.
En el momento, más allá de las ayudas en mercados que vienen llegando para las familias que lo perdieron todo, no hay ninguna certeza sobre cuándo ni cómo llegarán las soluciones que les permitirá tener una nueva vivienda, recuperar sus tierras y tener recuperada la vía del Carare.
Orlando Ariza, alcalde de Vélez, dijo después del encuentro que hay mucha preocupación entre las familias, especialmente en las 15 que prácticamente lo perdieron todo, las cuales requieren inicialmente un subsidio para el pago de arriendo y una opción para ganarse la vida porque los cultivos fueron arrasados.

Estos damnificados son de las veredas Zarandas y Helida. Seis familias tuvieron destrucción total de las viviendas y nueve reportaron daños severos. El problema es que, según los primeros estudios, todos estos terrenos que se movieron quedarían totalmente inservibles para vivir o explotar agropecuariamente, es decir, deberían ser reubicadas.
Para ello se necesita el apoyo del gobierno departamental y nacional, explicó el alcalde Ariza, quien agregó que se espera pronto la realización de la primera mesa de carácter técnico con todas las entidades nacionales para evaluar los proyectos que se requieren para estabilizar la zona, recuperar la infraestructura vial y asegurar la ayuda que urgen los habitantes de la región.





Comentarios