Cómo va el paro minero HOY 6 de agosto: Bloqueos en Boyacá y Cundinamarca
- VOCES ROVIRENSES
- 6 ago
- 2 Min. de lectura
Hoy, 6 de agosto, se cumple el tercer día de paro indefinido en Boyacá por parte de campesinos parameros y pequeños mineros, quienes siguen bloqueando vías principales que conectan con la capital. Los líderes de estas manifestaciones han de resaltar que buscan que el Gobierno Nacional les brinden garantías justas tras los casos de delimitación de los páramos y la persecución de minería tradicional que también se conecta con el llamado de protección del empleo.
Hasta el momento, los sectores con mayor obstrucción son Sogamoso, Duitama, Paipa, Tunja y a estos se le suma el punto de Ubaté en Cundinamarca.

Negociaciones
La Viceministra de Ambiente, Tatiana Roa y el viceministro (e) de Desarrollo Rural, Jose Luis Quiroga, están desde la noche del 5 de agosto en Boyacá, dialogando con líderes del paro, en el Nororiente del departamento.
A través de un video, manifestaron que el gobierno Nacional reafirma su compromiso con el diálogo y la construcción de acuerdos para la gestión integral de los páramos.
Además, la Gobernación de Boyacá indicó que sobre las 11: a.m se llevará a cabo una mesa de trabajo con los ministros de Hacienda y Crédito Público y el ministro de Minas de Energía con presencia del presidente de Gensa para avanzar en las soluciones del sector carbonero.
Paro en Boyacá: Transporte intermunicipal y pasajeros
De acuerdo con el comunicado de la Asociación para el Desarrollo Integral del Transporte Terrestre Intermunicipal, el paro ha generado una crisis sin precedentes en el transporte terrestre intermunicipal, puesto que ha dejado el cierre total de terminales, la suspensión de más 98% de la operación, lo que ha afectado más de 800 despachos, dejando alrededor de 130 mil pasajeros sin la posibilidad de movilizarse.





Comentarios