Campesinos bloquean vía Tunja-Bogotá por crisis en el sector papero: productores exigen diálogo directo con el Gobierno nacional
- VOCES ROVIRENSES
- 22 jul
- 2 Min. de lectura
El cierre de la doble calzada en Villapinzón refleja la desesperación de los productores, quienes advierten que no cesarán la protesta hasta obtener respuestas concretas.
Campesinos cultivadores de papa en Boyacá y Cundinamarca paralizaron la vía Tunja - Bogotá a la altura de Villapinzón, generando un bloqueo que afecta la movilidad en uno de los corredores más transitados del centro del país.
El epicentro de la movilización se sitúa en las inmediaciones del Centro Agroindustrial de Villapinzón, donde desde las primeras horas del lunes, decenas de productores han ocupado la doble calzada para exigir respuestas a una crisis que, según ellos, amenaza con llevar al sector papero a la quiebra.

La protesta, que forma parte de un paro nacional convocado por el gremio, surge como reacción a lo que los manifestantes consideran incumplimientos del Gobierno nacional con los acuerdos pactados en el Congreso Nacional de la Papa.
De acuerdo con información que ha circulado en medios locales, los agricultores denuncian que los compromisos adquiridos en ese escenario no se han traducido en acciones concretas que alivien la difícil situación que enfrentan los pequeños y medianos productores. Entre las principales demandas, destacan la necesidad de apoyo estatal para enfrentar los bajos precios del tubérculo, el encarecimiento de los insumos y la ausencia de garantías para la comercialización.
Además, la situación se ha visto agravada por una sobredemanda del producto, que, lejos de beneficiar a los productores, ha contribuido a la caída de los precios en el mercado. Los manifestantes argumentan que el desequilibrio entre la oferta y la demanda, sumado al aumento de los costos de producción, ha dejado a muchos agricultores al borde de la insolvencia.
El impacto de la protesta no se limita al sector agrícola. El cierre de la vía ha generado afectaciones en la movilidad de la zona, dificultando el tránsito entre dos de las principales ciudades del altiplano cundiboyacense. El Instituto Nacional de Vías (Invias) confirmó el cierre temporal en el sector de Villapinzón, informando a través de sus canales oficiales que la situación se encuentra “en desarrollo” y que se trabaja para mantener informados a los usuarios de la carretera.
Los campesinos dejaron claro que no levantarán el bloqueo hasta que una delegación del alto gobierno se haga presente en el lugar y se instale una mesa de diálogo que permita buscar soluciones a la crisis. Mientras tanto, la incertidumbre persiste tanto para los productores como para los viajeros que dependen de la vía Tunja - Bogotá.
コメント