top of page

Los jugadores de Atlético Bucaramanga y cuerpo técnico del profesor, Gustavo Florentín, visitaron el Santuario de la Virgen de Guadalupe en el barrio La Cumbre de Floridablanca, como parte de sus actividades previas al debut en el Fútbol Profesional Colombiano.


Durante la jornada, el equipo mostró unidad y esperanza en la búsqueda de alcanzar nuevamente el campeonato, así como lo hizo en la Liga BetPlay 2024-I. El padre del santuario consagró la bendición para el equipo, reafirmando su compromiso no solo dentro del terreno de juego, también fuera de él.


La visita incluyó momentos de reflexión y oración colectiva, donde los integrantes del club pidieron por un torneo exitoso y un desempeño destacado en la cancha. Este acto simbólico marca el inicio de su campaña, en la que ‘El Leopardo’ buscará llevar con orgullo la camiseta.


ree

Atlético Bucaramanga se prepara para enfrentar a Boyacá Chico en el Estadio de la Independencia de Tunja, como partido de apertura de La Liga BetPlay 2025-I. Encuentro que promete emociones y será clave para el equipo de la capital santandereana, que a su paso, tiene el reto de disputar el primer trofeo del año en la Superliga ante Atlético Nacional en el Estadio Atanasio Girardot de Medellín.

En Colombia de manera frecuente la ciudadanía se queja por las dificultades para encontrar trabajo y ser contratado. Sin embargo, muchos desconocen de la existencia de la plataforma SENA APE, una solución que permite acercar a los desempleados con las empresas que están ofertando trabajo.


De manera concreta, SENA APE, también conocida como la Agencia Pública de Empleo del SENA, es una entidad autorizada por el Ministerio de Trabajo y el Servicio Público de Empleo. Es por ello que tiene el objetivo de ayudar a las empresas a encontrar talento humano y promueve la empleabilidad y desarrollo económico en el país.


Igualmente, la Agencia Pública de Empleo del SENA ayuda en asuntos como el diseño de políticas, planes, programas y proyectos que tengan relación directa sobre información para el empleo. Además, genera una conexión entre las necesidades laborales y los programas de formación profesional del SENA.


ree

¿Cómo buscar vacantes laborales en la plataforma Sena Ape para cargos con un salario superior a los 2 MM?


Buscar trabajo en la plataforma SENA APE es muy sencillo. Para hacerlo tendrá que hacer los siguientes pasos:


  • Para comenzar deberá entrar al sitio web de la Agencia Pública de Empleo o dar clic aquí

  • Al ingresar a la página web podrá ver una importante cantidad de ofertas. Pero por el deseo de encontrar aquellas vacantes que tienen un rango salarial que comienza desde los 2 millones de pesos, será importante que utilice los filtros y pueda hacer una búsqueda de empleo más precisa y rápida. Esto significa que tendrá que dirigirse al menú de opciones que aparece al lado izquierdo de la página web.

  • Una vez visualice el menú del lado izquierdo, podrá ver filtros y podrá seleccionar los que le parecen convenientes. Algunos de los filtros son: Experiencia, Salario, Departamento, Municipio, Área de desempeño, Área ocupacional, Tipo de contrato, Tipo de Jornada, y más.

  • El filtro importante en este caso será el que indica “Salario”. Allí tendrá que colocar la opción $ 2.000.001- $ 2.500.000.

  • Ahora, tras seleccionar los filtros de su interés, podrá ver en la parte derecha los resultados de la búsqueda.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo confirmó que el país tuvo un gran desempeño en materia de turismo durante 2024. De acuerdo con Migración Colombia, cerca de 6,7 millones de extranjeros visitaron el país el año pasado.


De acuerdo con el balance presentado, se estima que entre enero y diciembre de 2024 ingresaron al país 6′696.835 visitantes no residentes, cifra que supera en un 8,5 % a las estadísticas de 2023, año en el que se reportaron 6′170.221 turistas extranjeros.


Las estadísticas del 2024 suponen una cifra récord para el país y supera la meta de 6 millones de viajeros no residentes que se planteaba el Gobierno.


Esos indicadores coinciden con las proyecciones que había realizado Anato en noviembre de 2024, gremio que advertía que Colombia cerraría con 6,6 millones de visitantes foráneos.


ree

En su momento, Anato señaló que la principal razón que motivó a estos viajeros extranjeros fue el turismo (74 %), seguido por los negocios (4,4 %), que reportaron un crecimiento considerable frente a las cifras de 2023.


Otra de las cifras alentadoras en materia de turismo tiene que ver con las cifras de colombianos residentes en el exterior que visitaron al país en 2024. De acuerdo con el reporte oficial, fueron 1′885.217 viajeros frente a los 1′747.297 del mismo periodo de 2023. En ese rubro el incremento fue menor, pero alcanzó el 7,9 %.


Pero ese no fue el único balance que mejoró en materia de turismo y movilidad aérea. Aunque el 2024 fue un año retador a nivel económico por factores como el precio del dólar, más de 5,6 millones de colombianos salieron hacia el exterior, frente a los 5,2 millones registrados en 2023.

bottom of page