top of page

Se vislumbra una posibilidad para la terminación de la vía Curos - Málaga en Santander.

Según conoció esta redacción, el Invías presentó la propuesta para que se estudie la inclusión de esta vía en un documento Conpes.


En caso de que se apruebe por parte del Gobierno Nacional, esto permitiría destinar los recursos para terminar este corredor vital para la provincia de García Rovira y el departamento de Santander.


Cabe recordar que esta vía tiene una acción popular fallada a favor de la comunidad que exige la pavimentación total de los 123 kilómetros.


Ese mecanismo fue interpuesto por el abogado Danil Rojas Velandia, quien reconoció que el estudio y posterior aprobación del Conpes sería el anuncio necesario para terminar el proyecto.


ree

“Es necesario contar con la participación de todos los partidos del departamento de Santander: senadores y representantes a efectos de que se pueda aprobar sí o sí en el Consejo de Ministros”, dijo Rojas Velandia


Una de las claves en esta decisión del Conpes estaría en manos del Ministerio de Hacienda, entidad que debería dar el visto bueno al giro o inyección de recursos para este proyecto.


“Eso depende de la movilización y las acciones que realicen representantes, senadores, diputados, y Gobernador”, agregó el veedor.


Además, se espera que a finales de mayo, la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, visite la vía Curos - Málaga.


En la actualidad, para la vía Curos - Málaga se contempla una inversión que ascendería a los $340.644 millones hasta el año 2029. Esa cifra se actualizó con las adiciones que se incluyeron al cierre del año pasado.


Este año se invertirán cerca de $52.000 millones en esta vía. Se esperan obras de atención a puntos críticos y 4 kilómetros de pavimentación.

El próximo viernes 9 de mayo inicia el Giro de Italia, competencia que contará con la participación de varios colombianos.


Nairo Quintana, Einer Rubio, Jefferson Cepeda, Jon Barrenetxea, Davide Formolo, Orluis Aular, Albert Torres y Lorenzo Milesi, los elegidos por el Movistar Team para correr este 2025 la edición número 108 del Giro de Italia, una de las grandes competencias del ciclismo en el mundo.


La carrera arrancará desde Durrës, Albania y finalizará en la capital italiana, Roma, para completar un recorrido de 3.443 km, finalizará el 1 de junio. Por otro lado, la inauguración y ceremonia de apertura es el próximo miércoles 7 de mayo en la plaza Skanderbeg de Tirana, Albania, donde además se realizará la presentación de los equipos.


ree

El ciclista colombiana, que también hará parte del equipo mencionado, será Einer Rubio, afrontará su quinta participación en el Giro de Italia. En 2023 logró una victoria de etapa, mientras que en 2024 su mejor resultado en la clasificación general al ocupar el séptimo puesto. Por su parte, Nairo Quintana estará por cuarta vez en la Corsa Rosa. 



CORTECIA: VOCES ROVIRENSES
CORTECIA: VOCES ROVIRENSES

En el marco de la trigesima séptima versión de la Feria Internacional del Libro celebrada del 25 de abril al 11 de mayo de 2025 fue invitado el tutor del Programa de tutorias para el Aprendizaje y la formación Integral PTA/FI 3.0 el Tutor Omar Alberto Hernandez Blanco donde fue socializado el Centro del Interés "LÍDERES MEDIADORES POR LA PAZ " de su autoria , que esta siendo desarrollado en el Instituto de Promoción Social del municipio de Piedecuesta Santander y que tiene como objetivo: Brindar a los niños y jóvenes de las instituciones públicas y privadas la oportunidad para que aprendan a vivir juntos, a resolver conflictos de manera concertada, a escuchar y a negociar con quien piensa distinto, fomentando una cultura de paz, a través de estrategias lúdico-pedagógicas que contribuyan a fortlecer valores, para alcanzar una sana convivencia cambiando la justicia punitiva por Justicia Restaurativa.


Cabe resaltar que el señor Ministro de Educación Dr Jose Daniel Rojas Medellin visito el Centro de Interés "LÍDERES MEDIADORES POR LA PAZ" participo activamente en la carpa de la FILBo 2025 donde se estába socilaizabdo esta propueta argumentando que dicha propueta responde al cumplimiento de metas del plan Nacional de Desarrlo del actual Gobierno y a la legislación colombiana (Ley 1732 y Decreto 1038 de 2015).


La estrategia "LIDERESMEDIADORES POR LA PAZ" pretende implementar de manera masiva en todas las instituciónes educativas del país con el apoyo del viceministerio de educación Nacional, las secretarias de Educación Municipales , los directivos y docentes para que incorpore dentro de sus Proyectos Educativos Institucionaesl (PEI) y busca aportar elementos y estrategias para evitar eventualidades y mitigar de una u otra forma los conflictos por medio estrategias Lúdicas y pedagógicas que motiven al dialogo y a actitudes que beneficien un ambiente de paz y de NO violencia

bottom of page