top of page

Otras 11 personas resultaron gravemente heridas. El bus transportaba estudiantes y profesores de la Universidad Von Humboldt, de Armenia.


Exceso de velocidad y por mal uso de los frenos, son las causas del trágico accidente de tránsito registrado en este fin de semana en la vía La Línea, entre los municipios de Cajamarca y Calarcá, según informó la directora de Tránsito y Transporte de la Policía, Susana Blanco.


“El reporte inicial es que encontramos una falla humana, es decir un exceso de velocidad donde está autorizado un desplazamiento de 80 kilómetros por hora pero había un exceso de ese límite. Otro factor es una falla mecánica asociada con el mal de uso de los frenos”, dijo.


Hasta el momento 10 personas han muerto y 11 personas resultaron heridas cuando el bus intermunicipal en que viajaban perdió el control y se estrelló en el sector del puente helicoidal, en la entrada a Calarcá.


ree

El accidente se presentó cuando el bus, con placas TBK-683 y número interno 6685, iba llegando al municipio de Calarcá, con 23 pasajeros, estudiantes de la Universidad Von Humboldt, de Armenia, chocó contra el barandal del puente y varios estudiantes fueron expulsados del bus y cayeron al vacío.


“Lo que nos indica el conductor es que el bus, al parecer, se queda sin frenos y ya sobre el puente pierde el control del vehículo y salen expulsados algunos de los estudiantes. En este momento tenemos un lamentable saldo de nueve personas fallecidas y siete que están recibiendo atención médica en diferentes centros hospitalarios”, aseguró el coronel Luis Fernando Atuesta, comandante de la Policía del Quindío.


Las 10 personas fallecidas respondían a los nombres de: Daniel Felipe Arias García, Alejandro Villada Ospina, Jorge Iván Ocampo, Juan José Restrepo Gómez, Deiver Felipe Vargas, Anyie Milena Ocampo; Thylian Marín Muñoz, Yeison Andrés Parra, Andrés Felipe Villero y Luis Enrique Valencia.


A través de un comunicado, la Universidad Alexander von Humboldt de Armenia indicó: “Con profundo dolor informamos sobre la sensible pérdida de varios de nuestros compañeros, estudiantes, docentes y administrativos en un fatídico accidente de tránsito. En ese sentido, el Consejo Superior y las directivas de la institución decretan luto institucional durante dos días, (lunes y martes) en los que se suspenden clases. Adicionalmente, la Universidad brindará respaldo a todas las familias de las víctimas en lo que concierne a las honras fúnebres”.

Uniformados de la Policía de Santander capturaron en la tarde del jueves 22 de mayo a dos hombres señalados de asesinar a Samuel Gómez durante un intento de atraco en la vía Bucaramanga–Guaca.


Ambos serían lugareños del corregimiento de Baraya del municipio de Guaca, el mismo sitio donde ocurrió el asesinato.


Los dos presuntos responsables fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.


ree

El homicidio de Samuel Gómez fue condenado por los habitantes de Málaga, municipio del que este conductor era oriundo. Los detalles de este vil crimen los confirmó su hermano, quien presenció cómo los atracadores le dispararon a su ser querido cuando se negó a detener su vehículo tipo turbo NPR, cargado de tomates.


El asesinato ocurrió sobre las 5:00 de la tarde del pasado sábado 3 de mayo cuando Samuel se dirigía desde Bucaramanga al municipio de Málaga.


Aunque su hermano intentó auxiliarlo, la herida que estos delincuentes le propinaron lo dejó en estado crítico. Cuando lo trasladaron al hospital más cercano, murió.


Las autoridades entregarán los detalles de esta captura en las próximas horas.

En la vía Curos - Málaga hay avances del 30 % en la instalación de un puente metálico de 52 metros que permitiría reabrir el corredor. Por otra parte, el Consejo de Estado admitió una tutela que impusieron veedores de la vía.


Siguen las obras de emergencia en la vía Curos - Málaga para restablecer el paso vehicular en el sector El Canelo.


De acuerdo con el Invias, hay un avance del 30 % en la instalación de un puente metálico de 52 metros a la altura del sitio mencionado, en el que se presentó una emergencia por pérdida de banca el pasado 26 de abril.


Asimismo, se confirmó que ya se encuentra en el sector la totalidad de la infraestructura para habilitar el paso. Ya son 26 días de cierre desde la emergencia.


El pasado 5 de mayo, las autoridades nacionales informaron que terminar esta intervención llevaría entre cuatro y seis semanas. Es decir, el puente estaría siendo entregado a principios de junio.


ree

Hace unos días, el director general (e) de Invias, Jhon Jairo González, informó que en el sitio se habían terminado los trabajos de construcción de estribos y manejo de aguas en la zona.


En la zona se ha habilitado un corredor humanitario exclusivo para urgencias vitales y se mantiene el cierre total.


Las rutas alternas son Málaga – Chitagá - Pamplona – Bucaramanga para carga y Guaca – Baraya – Berlín – Bucaramanga para los vehículos livianos.


Consejo de Estado admitió tutela de veedores en la vía Curos - Málaga

En otras novedades de la vía Curos - Málaga, el Consejo de Estado admitió una tutela sobre la intervención en la vía Curos - Málaga.


La decisión fue notificada el pasado 19 de mayo. El recurso fue instaurado por varios veedores que reclaman el derecho fundamental de petición, pues buscan “que se resuelva urgente los temas del desacato” sobre las sentencias de 2017 y 2019 en las que se falló a favor de la comunidad para la intervención total de la vía Curos - Málaga.


Los veedores piden vincular al presidente de la República, a los ministros de Transporte y de Hacienda y al director del Departamento de Planeación Nacional, para que se garantice el cumplimiento de los fallos.

bottom of page