top of page

Santander se llena de nuevo de orgullo en la prueba Saber 11, más conocida como Icfes. En esta ocasión, Juandiego Pinzón Villalba, egresado del Colegio Universitario del Socorro, alcanzó el puntaje perfecto de 500 puntos sobre 500 posibles en este riguroso examen.


Es importante precisar que este resultado fue obtenido tras presentar la prueba por segunda vez y en un calendario extemporáneo, lo cual no disminuye el mérito de su hazaña académica.


El resultado, reservado para los más excepcionales, refleja no solo una comprensión sobresaliente de los contenidos y habilidades evaluados -Lectura Crítica, Matemáticas, Sociales y Ciudadanas, Ciencias Naturales e Inglés-, sino también el carácter y la disciplina de este joven santandereano, quien hoy brilla con luz propia a nivel nacional.


El rector del plantel, Antonio David Silva Cala, resaltó el alto nivel académico de ‘Juandi’, en una institución que hoy cuenta con 2.000 estudiantes: “Siempre sobresalió durante la secundaria y nos sentimos profundamente orgullosos de su logro”, afirmó.


ree

Sin embargo, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación, Icfes, emitió una aclaración importante respecto al caso de Juandiego Pinzón Villalba: “Con relación a los resultados de las pruebas Saber 11, calendario B, que fueron publicados en nuestra página web y donde se evidencia que hay casos con puntaje de 500 puntos, queremos informar a la opinión pública que esos casos puntuales corresponden a personas que se presentaron como individuales y han repetido dicha prueba más de una vez”.


Esto significa que Juandiego volvió a presentar el examen en abril pasado con el objetivo de mejorar su puntaje, por lo que no entra en comparación directa con los estudiantes que cursan grado 11 en el calendario escolar vigente.


De hecho, el Icfes añadió: “En relación con estudiantes del grado 11, que actualmente cursan estudios en establecimientos educativos, el puntaje más alto fue de 467 sobre 500, obtenido por un estudiante de Cali”.


‘Juandi’, de apenas 16 años -cumplirá 17 el próximo 12 de septiembre-, es hijo de Diego Pinzón y Martha Villalba, y el segundo de tres hermanos. Nació en San Gil y actualmente reside con su familia en el municipio del Socorro, donde ha cursado toda su formación académica.


“Presenté las pruebas en abril y, al salir del salón, solo tenía duda en dos preguntas. Estaba seguro de que obtendría un gran resultado porque me preparé para ello”, expresó con confianza.

Personas privadas de libertad en Málaga (Santander) aportan a su comunidad mediante un programa de justicia restaurativa


Gracias a un esfuerzo conjunto entre la Alcaldía de Málaga y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), internos del Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Mediana Seguridad de Málaga (EPMSC) están participando en diversas actividades comunitarias, como parte de su proceso de reinserción social.


El alcalde Rubén Darío Moreno subrayó el valor de esta propuesta, resaltando que "la cooperación entre el gobierno municipal y el INPEC brinda a los internos una posibilidad real de reparar el daño causado y prepararse para retomar su vida en libertad".


Asimismo, la directora del INPEC en Málaga, Dra. Marleny Mayorga, expresó que "este proyecto representa una nueva oportunidad para quienes están privados de libertad, alineada con los principios de la justicia restaurativa, que promueve la reparación y la inclusión social".


ree

Entre las tareas que realizan los internos se encuentran la limpieza de espacios públicos, el mantenimiento de zonas verdes y el apoyo a obras de beneficio colectivo. Estas acciones no solo impactan positivamente en la comunidad, sino que también proporcionan a los participantes herramientas y aprendizajes valiosos para su futuro.


La comunidad de Málaga ha respondido favorablemente a la iniciativa, valorando el compromiso de los internos por corregir sus errores y contribuir al desarrollo local.


Este programa forma parte de las políticas de justicia restaurativa impulsadas por el INPEC, que buscan ofrecer alternativas al encarcelamiento tradicional, favoreciendo la rehabilitación y el regreso a la vida social de las personas privadas de libertad.


Gracias a este tipo de iniciativas, Málaga se destaca como un referente en la implementación de estrategias de transformación social mediante el trabajo colaborativo entre instituciones y la ciudadanía.


ree

La Selección Colombia Sub-20 se estrenó con victoria en el Kheops U20 Summit of Nations 2025, torneo amistoso que se lleva a cabo en Egipto y que sirve como preparación para el Mundial de la categoría que se estará disputando en Chile.


El estreno del equipo de César Torres se retrasó unos días, luego de que la selección anfitriona desistiera de participar en el certamen, por lo cual el combinado nacional tuvo su debut ante Arabia Saudita, imponiéndose 2-1.


¿Quiénes hicieron los goles?

El equipo asiático se adelantó en el marcador durante la primera parte; Torres realizó algunas modificaciones para el complemento, dando ingreso a Kevin Chaverra y Jhojan Amaya, entre otros, siendo estos dos piezas claves para la remontada.

En pocos minutos la Selección Colombia le dio vuelta al marcador con goles de Amaya, precisamente, y de John Montaño, ambos asistidos por Chaverra, jugador de Santa Fe, la gran figura del compromiso.


ree

¿Cuándo volverá a jugar la Selección Colombia Sub-20?

La Selección Colombia Sub-20 tendrá su segundo partido en el Kheops U20 Summit of Nations el próximo viernes, cuando se enfrente a Corea del Sur a las 10:00AM, hora colombiana. El combinado nacional también estará jugando contra Islandia y Estados Unidos.


Viernes 6 de junio

Partido: Colombia vs Corea del Sur

Hora: 10:00 a.m (hora Col)

Lugar: Estadio Petro Sport, Cairo, Egipto


Domingo 8 de junio

Partido: Colombia vs Islandia

Hora: 10:00 a.m (hora Col)

Lugar: Estadio Petro Sport, Cairo, Egipto


Martes 10 de junio

Partido: Colombia vs Estados Unidos

Hora: 9:00 a.m (hora Col)

Lugar: Estadio 30 de junio


¿Cuáles son los rivales de la Selección Colombia en el Mundial Sub-20?

La Selección Colombia se ubica en el Grupo F del Mundial Sub-20 de Chile, donde se estará enfrentando nuevamente a Arabia Saudita, Nigeria y Noruega. El certamen se llevará a cabo entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre.



bottom of page