top of page

Tras meses de estancamiento y denuncias ciudadanas se reactivaron oficialmente las obras de reconstrucción del puente El Congreso, ubicado en la vereda el Caracol en la vía que conduce al corregimiento de la Laguna de Ortices, municipio de San Andrés, Santander. El proyecto, clave para la conectividad de varias veredas rurales, supera los $9.000 millones y recibió una adición presupuestal superior a $5.000 millones.


El puente, al que una avalancha destruyó hace más de dos años dejó incomunicadas a comunidades como El Caracol, Labranza Grande y Laguna Ortices, afectando la movilidad y economía de más de 1.700 familias campesinas. Desde entonces, líderes locales y habitantes reclamaban soluciones definitivas para restablecer el paso, mientras se habilitaba un desvío provisional con restricciones.


El representante a la cámara Cristian Avendaño, había manifestado que el avance físico del contrato a mayo de 2024 era del 30%, pero el avance financiero apenas llegaba al 2%. Ante esta situación, el representante elevó denuncias y solicitudes formales ante la Gobernación de Santander, pidiendo una mesa técnica para solucionar el retraso.


En respuesta, el gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, autorizó una adición presupuestal superior a los $5.000 millones, argumentando que era necesaria para ajustes técnicos, obras complementarias y nuevas necesidades de ingeniería no contempladas al inicio.


ree

Actualmente, la Unión Temporal Los Ortices trabaja con maquinaria especializada en cimentación profunda y estabilización del terreno, registrando cierres totales en la vía.


Aunque la obra se reanudó en la comunidad existe gran incertidumbre y poca credibilidad en el avance que pueda tener la reconstrucción del puente. Manifiestan que esperan que no se presenten las constantes pausas del pasado y que se aclaren algunas dudas sobre la ejecución actual.


La comunidad está solicitando que les habiliten el paso una vez por semana mientras culminan la obra.

El cronograma actualizado proyecta que la obra este finalizada en septiembre de 2025.

El futbolista portugués, Diogo Jota, de 28 años, y su hermano André Silva, futbolista del Penafiel, de 26 años, fallecieron en la madrugada de este jueves 3 de julio, después de sufrir un accidente de tránsito en Zamora, provincia de España. El siniestro se produjo en el término municipal de Cerdanilla.


¿Cómo fue el accidente de Diogo Jota?

De acuerdo con las autoridades, al Lamborghini en el que viajaban se le estalló una llanta, mientras intentaba adelantar otro vehículo. Debido a este problema, el carro, dio botes, se salió de la vía y se incendió, convirtiéndose en un fatal accidente para ambos futbolistas portugueses.


ree

El compañero de Luis Díaz viajaba junto a André Silva luego de compartir con él hace 10 días en su boda con Rute Cardoso, el pasado 22 de junio. El futbolista dejó tres hijos de este matrimonio: una bebé de 7 meses, otro menor de dos años y el mayor de cuatro años.


La Federación Portuguesa de Fútbol y todo el fútbol portugués están completamente devastados por la muerte de Diogo Jota y su hermano Andrés Silva esta mañana en España”, dijo la federación en un comunicado.


Por su parte, el club inglés, a través de sus redes sociales, detalló que: “Liverpool no hará más comentarios en este momento y solicita que se respete la privacidad de la familia, amigos, compañeros de equipo y personal del club de Diogo y Andre mientras intentan superar una pérdida insuperable”.


¿Quién era Diogo Jota?

Recordemos que Diogo Jota nació en Oporto, Portugal, y recientemente se coronó campeón de la Premier League con el Liverpool en esta temporada 2024-2025 y era uno de los jugadores importantes del técnico Arne Slot. Del mismo modo, ganó el título de la Liga de Naciones a principios de junio, luego de que Portugal se impusiera ante España.

La selección femenina de baloncesto de Colombia logró su clasificación a los cuartos de final de la FIBA AmeriCup 2025 tras imponerse con contundencia 59-33 a Chile, en el cierre de la fase de grupos del certamen que se disputa en el Centro de Deportes Colectivos de Santiago de Chile.


Con esta victoria, Colombia completó una primera fase con dos victorias (ante Chile y México) y dos derrotas (frente a Estados Unidos y Puerto Rico), ubicándose en el tercer lugar del Grupo B, detrás del equipo estadounidense, que avanzó invicto, y de Puerto Rico.


“En lo personal pude anotar unos puntos. Esto es muy positivo para nosotros como equipo, nos da energía para el paso que sigue. Venimos súper concentradas”, afirmó la escolta Jenifer Muñoz al finalizar el compromiso.


ree

Así quedan los grupos y cruces

El Grupo B quedó liderado por Estados Unidos, con seis puntos y récord perfecto. Colombia y Puerto Rico también sumaron seis unidades, pero por criterio de desempate, las norteamericanas y las boricuas ocuparon las dos primeras casillas. México y Chile, con cuatro y tres puntos respectivamente, quedaron eliminadas.


En el Grupo A, Brasil se mantuvo sólido y se quedó con el primer lugar al vencer 73-46 a República Dominicana. Damiris Dantas, figura de la WNBA, aportó 10 puntos y se convirtió en la segunda máxima anotadora histórica de la AmeriCup con 380 tantos. Bella Nascimento brilló con 14 puntos, cuatro triples y siete asistencias.


Argentina, por su parte, venció 76-57 a El Salvador con destacada actuación de Diana Cabrera, quien sumó un doble-doble de 14 puntos y 15 rebotes. Las salvadoreñas, al igual que Chile, quedaron fuera de competencia.


Con estos resultados, todos los clasificados están definidos. Colombia enfrentará en cuartos de final al segundo del Grupo A, que en principio sería Canadá, aunque las posiciones definitivas se conocerán este miércoles tras el cierre de la fase de grupos.


Lo que está en juego

El torneo otorga un único cupo directo al Mundial FIBA 2026 en Berlín, reservado para el equipo campeón. Las selecciones ubicadas entre el segundo y el sexto lugar disputarán el Torneo Clasificatorio Mundial en marzo del próximo año, por lo que avanzar a semifinales será crucial para continuar en carrera hacia la cita orbital.

bottom of page