top of page

Colombia se clasifica a los cuartos de final de la AmeriCup Femenina 2025

La selección femenina de baloncesto de Colombia logró su clasificación a los cuartos de final de la FIBA AmeriCup 2025 tras imponerse con contundencia 59-33 a Chile, en el cierre de la fase de grupos del certamen que se disputa en el Centro de Deportes Colectivos de Santiago de Chile.


Con esta victoria, Colombia completó una primera fase con dos victorias (ante Chile y México) y dos derrotas (frente a Estados Unidos y Puerto Rico), ubicándose en el tercer lugar del Grupo B, detrás del equipo estadounidense, que avanzó invicto, y de Puerto Rico.


“En lo personal pude anotar unos puntos. Esto es muy positivo para nosotros como equipo, nos da energía para el paso que sigue. Venimos súper concentradas”, afirmó la escolta Jenifer Muñoz al finalizar el compromiso.



Así quedan los grupos y cruces

El Grupo B quedó liderado por Estados Unidos, con seis puntos y récord perfecto. Colombia y Puerto Rico también sumaron seis unidades, pero por criterio de desempate, las norteamericanas y las boricuas ocuparon las dos primeras casillas. México y Chile, con cuatro y tres puntos respectivamente, quedaron eliminadas.


En el Grupo A, Brasil se mantuvo sólido y se quedó con el primer lugar al vencer 73-46 a República Dominicana. Damiris Dantas, figura de la WNBA, aportó 10 puntos y se convirtió en la segunda máxima anotadora histórica de la AmeriCup con 380 tantos. Bella Nascimento brilló con 14 puntos, cuatro triples y siete asistencias.


Argentina, por su parte, venció 76-57 a El Salvador con destacada actuación de Diana Cabrera, quien sumó un doble-doble de 14 puntos y 15 rebotes. Las salvadoreñas, al igual que Chile, quedaron fuera de competencia.


Con estos resultados, todos los clasificados están definidos. Colombia enfrentará en cuartos de final al segundo del Grupo A, que en principio sería Canadá, aunque las posiciones definitivas se conocerán este miércoles tras el cierre de la fase de grupos.


Lo que está en juego

El torneo otorga un único cupo directo al Mundial FIBA 2026 en Berlín, reservado para el equipo campeón. Las selecciones ubicadas entre el segundo y el sexto lugar disputarán el Torneo Clasificatorio Mundial en marzo del próximo año, por lo que avanzar a semifinales será crucial para continuar en carrera hacia la cita orbital.

Kommentare


bottom of page