La industria colombiana estableció que todos los alimentos ultraprocesados deben estar contramarcados con los sellos nutricionales. El plazo se acabó, las empresas tuvieron dos años y medio para implementar la medida ¿lo lograron?
La medida tiene como objetivo hacer más visible para el comprador el contenido del producto que está consumiendo. Los sellos octagonales comenzaron a aparecer en tiendas y supermercados del país, lo cual ha generado cierta preocupación debido al tamaño de la información y las frases como 'exceso de azúcares', 'alto en grasas saturadas', 'exceso de sodio' y otras advertencias.
Hasta ayer, 16 de junio, las empresas debían asegurarse de cumplir con los sellos nutricionales en alimentos y productos ultraprocesados. Estos deben estar marcados con la información requerida por la ley de etiquetado para la industria de Colombia.
Comments