top of page

El gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Germán Bahamón, habló de la cosecha cafetera y los buenos precios que por estos días acompañan a este gremio.


El gremio cafetero en el país pasa por un buen momento. El gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, FNC, Germán Bahamón, confirmó que en los últimos doce meses la producción cafetera creció en un 21 % y llegó a los 13,4 millones de sacos.


“Este logro extraordinario es un testimonio de la resiliencia y la capacidad de adaptación de los cafeteros colombianos y de nuestro gremio que ha enfrentado los desafíos con determinación y unidad”, dijo el gerente Bahamón en el discurso de instalación del 93 ° Congreso Nacional de Cafeteros.


En su repaso sobre el sector cafetero en los últimos doce meses, con corte a noviembre, el gerente Bahamón destacó el momento que se vivió en el mes de noviembre en la que se juntaron factores como altos precios y una buena cosecha.



ree

En el pasado mes de noviembre, fuimos testigos de un momento significativo: “El flujo copioso de granos desde los cafetales hacia las centrales de compra marcó un crecimiento del 37 % en comparación con noviembre de 2023″, señaló Bahamón.


A renglón seguido, el gerente de la FNC dijo que esta cosecha no solo ha representado un “alivio” para la economía, sino también un motor esencial de la reactivación nacional. En cifras de la FNC, se han irrigado $14,2 billones, lo que representa un crecimiento del 26 %,


En esas cifras de crecimiento, en el cuarto trimestre hay un incremento de 108 %. “Esto nos posiciona como un actor protagónico en la recuperación económica de Colombia”, agregó el dirigente gremial.

Tras sus 12 primeros meses al frente de la Secretaría de Educación, María Paola Suárez renunció a la Secretaría de Educación de Santander para pasar a ser asesora y estar en el proceso de empalme en la Procuraduría General de la Nación.


A pocas semanas de que Gregorio Eljach llegue a la Procuraduría General de la Nación tras ser elegido por el Senado, el nuevo jefe del Ministerio Público empieza a estructurar su equipo de empalme con el que recibirá el despacho de manos de Margarita Cabello Blanco, quien estuvo en esta entidad durante los últimos cuatro años tras ser ternada por el entonces presidente Iván Duque.


Para tal fin, a Gregorio Eljach lo acompañará la saliente secretaria de la Gobernación de Santander, María Paola Suárez, quien renunció al cargo para hacer parte del equipo de empalme en el Ministerio Público.



ree

La saliente funcionaria de la administración departamental llegó en enero de este año a ocupar el gabinete del gobernador Juvenal Díaz Mateus en el despacho de Educación, quien además es abogada y tiene larga experiencia en el sector público. En el pasado fue contratista del Senado, la Cámara de Representantes, el Ministerio del Interior, la Alcaldía de Bogotá entre otras entidades.


Gregorio Eljach fue elegido procurador General de la Nación por el Senado, en medio de una terna presentada por el presidente Gustavo Petro, en la cual también figuraron los nombres de Luis Fernando Henao y Germán Varón Cotrino.


Es decir, María Paola Suárez se conocía desde hace varios años con el nuevo Procurador General de la Nación, toda vez que trabajaron juntos en el Congreso de la República cuando Eljach era secretario general del Senado.

Este martes 3 de diciembre, el secretario de Salud de Santander, Edwin Antonio Prada Ramírez, reportó el primer caso de quemados con pólvora en Santander. Según el informe, se tratar de un menor de 16 años de edad, quien resultó con lesiones al manipular un volcán.


El hecho ocurrió el pasado 27 de noviembre, en la vereda Butaregua, en el municipio de Barichara, donde actualmente está prohibido el uso y transporte de fuegos pirotécnicos.


“El menor fue llevado a la E.S.E. Camilo Rueda del municipio de Villanueva, y fue reportado a la Secretaría de Salud Municipal. Inmediatamente se activó la ruta y realizamos la visita de seguimiento al hogar del menor para verificar el estado de salud”, señaló la secretaria de Salud Municipal, Yurley Tatiana Rojas.



ree

Según el reporte, el menor presentó quemaduras de primer grado, afectando su rostro en la parte derecha. Tras la primera atención presentada, el joven fue trasladado al Hospital Regional Manuela Beltrán para recibir atención especializada.


“El joven ya fue dado de alta y se encuentra estable en su hogar”, señaló la secretaria.

Las autoridades informaron que la Policía Nacional le impuso una orden de comparendo a la madre del menor luego de resultar afectado por la manipulación de pólvora.


“Una vez llega la notificación sobre lo presentado, la Policía Nacional procede a imponerle la orden de comparendo a la madre del menor, la cual ya fue radicada. A la mujer se le impuso una multa económica tipo 4″, aseguró la Inspectora de la Policía de Barichara, Carolina Garzón.


Según el alcalde de Barichara, Milton Chaparro Jiménez, desde el pasado 22 de noviembre, “se realizó un decreto prohibiendo el uso y distribución de pólvora en el municipio, y quienes manipulen estos artefactos, serán multados”.

bottom of page