top of page

En un fallo de primera instancia, el Tribunal Administrativo de Santander anuló la elección de Jaime Andrés Beltrán como alcalde de Bucaramanga, por presuntamente incurrir en doble militancia. El mandatario anunció que apelará la decisión.


A pocos días de cumplir su primer año como alcalde de Bucaramanga, en un fallo de primera instancia el Tribunal Administrativo de Santander resolvió anular la elección de Jaime Andrés Beltrán al considerar que el entonces candidato incurrió en el vicio electoral de doble militancia en 2023, cuando habría respaldado a candidatos al Concejo de otros partidos diferentes a Colombia Justas Libres.


La decisión, que será apelada ante la Sección Quinta del Consejo de Estado, se dio luego de una demanda interpuesta por el senador Fabián Díaz, de la Alianza Verde, además de Juan Nicolás Gómez Herrera, Édgar Solier Millares Escamilla y Sandra Cecilia Serrano Rodríguez, quienes entregaron material audiovisual en el cual probarían la supuesta doble militancia.


Para los demandantes, presuntamente Beltrán Martínez habría respaldado públicamente a los aspirantes al Concejo de Bucaramanga, Edisson Ferney López, del Centro Democrático; Carlos Augusto Mateus y Oscar Díaz Layton, por el Partido Conservador.



ree

También, a Elkin Yesid Bello, Vilma Cadena, Juan Pablo Piñeros, Rosa Mabel Román y Juan Sebastián Gómez, por el partido de la U. No obstante, su deber era apoyar a los candidatos al Concejo inscritos por su partido político: Colombia Justa Libres, pese a que esta colectividad le dio el respaldo con el coaval.


En cuando a la supuesta doble militancia, los demandantes aportaron como posibles evidencias videos en los cuales el entonces candidato Jaime Andrés Beltrán Martínez apoyaba a aspirantes al cabildo.


¿Qué viene ahora para Jaime Andrés Beltrán?

El alcalde Jaime Andrés Beltrán y su defensa podrán interponer la apelación ante la Sección Quinta del Consejo de Estado que tendrá la última palabra en esta decisión que, de confirmarse, obligaría a convocar elecciones atípicas en Bucaramanga como pasó en Girón en 2021, cuando se anuló la credencial de Carlos Román Ochoa por doble militancia.


Hasta que el fallo en segunda instancia no quede en firme, Jaime Andrés Beltrán podrá continuar en la administración municipal. Si el Consejo de Estado ratifica la doble militancia, el Gobernador deberá poner en encargo a un mandatario mientras se convocan a elecciones atípicas en Bucaramanga.


“Puedo decir que seré Alcalde hasta el día que Dios lo permita. Toda primera instancia, a favor o en contra, tiene una segunda instancia. El mensaje que le puedo dar a los bumangueses, es que aquí estaremos hasta el día que el que nos puso acá, nos lo permita”, afirmó el alcalde Jaime Andrés Beltrán, antes de conocer el fallo.


Posteriormente, cuando se conoció el fallo en su contra, el mandatario local afirmó que seguirá al frente de la administración municipal trabajando por la seguridad.


“A lo largo de mi vida pública siempre he manifestado el respeto por las instituciones y las decisiones que toman. Frente al fallo del Tribunal Administrativo de Santander haremos uso del recurso de apelación en próximos días. Mi responsabilidad como Alcalde no va a cambiar, por eso junto a mi equipo en la Alcaldía de Bucaramanga seguiremos trabajando por la seguridad y los temas de ciudad. Dios bendiga a Bucaramanga”, dijo en sus redes sociales.

Atlético Bucaramanga confirmó la continuidad de nueve de sus jugadores, en la noche de este miércoles.


El cuadro ‘Leopardo’ dio a conocer, en un video en sus redes sociales, los nombres de los jugadores que se mantienen en el equipo para la temporada 2025.


Estos se unen a Fabián Sambueza, Jéfferson Mena, Freddy Hinestroza y Carlos Henao, quienes ya estaban confirmados.


ree

En un video, en el que se pueden ver diferentes zonas de Bucaramanga, el conjunto santandereano confirmó que nueve futbolistas seguirán en la institución.


Bayron Duarte, lateral derecho del equipo, es uno de los que estará en el plantel para la temporada 2025.


De igual manera, Santiago Jiménez, quien puede jugar en la misma posición que Duarte y como defensor central, fue ratificado.


Cristian Zapata, de destacado rendimiento en la parte final del semestre, estará respaldando la zona defensiva del equipo en la Copa Libertadores de América, así como en las demás competencias del próximo año.


Por su parte, el elenco santandereano también ratificó la continuidad de Juan Camilo Mosquera, quien juega como lateral por izquierda, y Larry Vásquez, volante de marca.


Esneyder Mena y Frank Castañeda, extremos del conjunto ‘Leopardo’, estarán el próximo año en la nómina del equipo.


Finalmente, Adalberto Peñaranda y Andrés Ponce, delanteros que llegaron este semestre, también seguirán en la plantilla del actual campeón de la Liga BetPlay.


Se espera que en los próximos días se confirmen algunas llegadas, así como el nombre del nuevo entrenador del ‘Leopardo’.

La puja por el incremento del salario mínimo en 2025 continúa. Las centrales obreras y sindicatos presentaron su propuesta de aumento en la mesa de negociación que adelantan con el Gobierno Nacional y los gremios del país.


Según se conoció, los sindicatos pidieron que el ajuste al salario mínimo sea del 12 %, lo que significaría un incremento de $156.000. Bajo esa lógica, el salario mínimo quedaría en $1.456.000, sin auxilios de transporte.


No obstante, la negociación apenas empieza y se espera que los gremios presenten su propuesta para este ajuste salarial. A falta de que el sector empresarial presente sus cartas, la brecha en la negociación superaría los cinco puntos porcentuales.


Desde el principio de la discusión, centros de pensamiento como Fedesarrollo y Anif recomendaron un incremento cercano al 6 %, teniendo en cuenta las cifras de inflación y otros factores macroeconómicos del país.


ree

Cabe recordar que la mesa tripartita de negociación tendrá hasta el 15 de diciembre para concertar un acuerdo en el incremento del salario mínimo. En caso de que no se logre ese acuerdo, el Gobierno Nacional tendría como plazo el 30 de diciembre para expedir el decreto de este aumento salarial.


De manera directa, la decisión del aumento del salario mínimo impacta a más de 3.700.000 colombianos que actualmente ganan un salario. No obstante, también implica tarifas de copagos, multas de tránsito, entre otros productos.

bottom of page