top of page

Durante la madrugada de este lunes, la red social de la Selección sufrió un ataque cibernético.


Durante la madrugada de este lunes la cuenta de X, antes Twitter, de la Selección Colombia, fue víctima de un ataque cibernético, así lo reportó la misma Federación Colombiana de Fútbol, mediante un comunicado donde aseguró lograron evitar que este ataque se extendiera a sus demás redes sociales.


“La Federación Colombiana de Fútbol informa a la opinión pública, patrocinadores e hinchas que, en horas de la madrugada, la cuenta oficial de la Selección Colombia en la red social X (@FCFSeleccionCol) fue objeto de un ataque cibernético”, publicó la Federación.


ree

Al respecto, explicó: “Tras detectar el incidente, nuestro equipo de comunicaciones implementó de inmediato las medidas necesarias para contener el ataque y evitar que se extendiera a otras cuentas oficiales que hacen parte del ecosistema digital de la FCF”.


A lo largo de la madrugada y hasta la hora se han presentado múltiples posteos que hacen referencia a un tal Michael Saylor, fundador de una compañía que impulsa el uso del bitcoin. Además de los trinos con referencia a un anuncio de publicidad, la publicación fijada es de una charla de este, explicando los beneficios de la criptomoneda en la economía digital.


Finalmente, la Federación hace una recomendación a sus seguidores: “Mientras tanto, pedimos a todos nuestros seguidores que ignoren cualquier publicación o mensaje directo emitido desde esta cuenta hasta nuevo aviso”.


“Agradecemos su comprensión y apoyo. Estaremos informando oportunamente cuando la cuenta recupere su pleno funcionamiento”, concluyó al respecto la FCF a través de un comunicado.

El próximo domingo 22 de diciembre en horas de la tarde se dará la bienvenida al nuevo monumento leopardo, que adornará la glorieta del estadio José Américo Montanini en el marco de los 402 años de la ciudad.


Los hinchas bumangueses y comunidad podrán disfrutar y admirar esta impresionante obra hecha por el escultor, Juan José Cobos.


La obra ejecutada por el artista urbano de Bucaramanga fue realizada en tiempo récord, tan solo cuatro meses bastaron con una dedicación de 16 horas diarias para la preparación, desarrollo y finalización. La escultura cuenta con un peso total de dos toneladas en bronce, una altura promedio de cuatro metros y una profundidad de cinco metros.


ree

¿Qué inspiró a Juan José Cobos a realizar este monumento leopardo?

“La inspiración fue muy orgánica, yo para este proyecto ya tenía un par de ideas debido a un gusto particular por los felinos. Hablamos con los empresarios y llegamos a la conclusión del diseño de un leopardo imponente, victorioso y fuerte, con una expresividad agresiva, esto lo pueden denotar en su gesto, como un significado de ataque y defensa a nuestro estadio José Américo Montanini”, explicó Juan José Cobos.


La promoción de este proyecto estuvo a cargo de la Alcaldía de Bucaramanga, con la colaboración de cuatro empresarios santandereanos: Andrés Novoa Pineda, presidente Ventanar S.A.S; Mauricio Osorio, presidente de Crezcamos y emprendedor de Endeavor; Jorge Delgado Cruz, director Comercial Supermercados Más Por Menos; y Martín Pinto, de Fuller Pinto.


Como promotor y creador de monumentos históricos para la ciudad, Cobos insistió en el cuidado para esta nueva obra que rondará el estadio José Américo Montanini.


“La hinchada y los bumangueses debemos trabajar en el cuidado constante del leopardo como custodios porque este trabajo de arte es para todos ustedes”, agregó Cobos.

La llegada de Gustavo Florentín al Atlético Bucaramanga da inicio a una nueva era en el equipo, en el que tendrá diferentes retos.


El estratega paraguayo contará con un plantel, al menos por ahora, que indica continuidad, si se tiene en cuenta la renovación de la mayoría de la nómina que consiguió el título en el primer semestre de la Liga BetPlay I.


Sin lugar a dudas, la ‘sombra’ de Rafael Dudamel es gigante entre los aficionados de Atlético Bucaramanga y no es para menos.


Cualquier técnico que tomara las riendas del cuadro ‘Leopardo’ va a tener encima la comparación, aunque odiosa, con el estratega venezolano.


ree

Y es que el título del primer semestre pone el objetivo por lo alto y ni hablar de lo que será la Copa Libertadores de América, en donde el elenco santandereano ya tiene un cupo asegurado en la fase de grupos.


Precisamente, luchar por alcanzar, como mínimo, los octavos de final de esta competencia continental es el primer reto que tendrá Florentín, que tomará un equipo lleno de talento, al que seguramente tendrá que reforzar con jugadores que le permitan ir a competir a nivel internacional.


La tarea no será nada sencilla, pero ahí es donde deberá aparecer la larga experiencia que tiene el técnico paraguayo, que ya sabe lo que es disputar este tipo de competencias.


Sin lugar a dudas, el otro reto que tendrá es llevar al Atlético Bucaramanga a meterse entre los ocho mejores de la Liga y poner a soñar a la afición con la segunda ‘estrella’.


Para ello, Florentín necesitará contar con una nómina extensa, con calidad y futbolistas ‘enchufados’, que le permitan hacer uso de todas las alternativas, pues la Liga, así como la Libertadores, no darán mucho espacio para el descanso.

bottom of page