top of page

El papa Francisco ha pasado la noche tranquilo y en algunas ocasiones se levanta y se sienta en un sillón de su habitación en la décima planta del hospital Gemelli, informaron fuentes vaticanas, mientras continúa el tratamiento por la neumonía bilateral diagnosticada.

El corazón está soportando bien” los tratamientos y respira de manera autónoma, explicaron asimismo las fuentes.


Francisco pasó la noche tranquila y desayunó en el sexto día de hospitalización en el Gemelli de Roma, informó el Vaticano, después de que este martes se comunicase un empeoramiento de su cuadro clínico al diagnosticarle una neumonía bilateral junto a la infección polimicrobiana que le obligó a ser ingresado el pasado viernes.¿


El papa no recibe visitas, ya que necesita “descanso absoluto” y sólo acceden a la habitación sus secretarios que le llevan algunos documentos.


El pontífice, de 88 años, “sufre una neumonía bilateral que requiere una terapia farmacológica adicional a la que se utiliza para la infección polimicrobiana y su cuadro clínico sigue siendo “complejo”, informó el Vaticano, en el último parte médico.


ree

“La tomografía computarizada de tórax a la que se sometió el Santo Padre, prescrita por el equipo sanitario vaticano y por el equipo médico de la Fundación Policlínico A. Gemelli, demostró la aparición de neumonía bilateral que requiere terapia farmacológica adicional”, se indicó en la nota.


Además, “la infección polimicrobiana, que se presenta en un contexto de bronquiectasias y bronquitis asmática, y que requiere el uso de terapia antibiótica con cortisona, hace más complejo el tratamiento terapéutico”.


Por todo ello, la Santa Sede destaca que “los exámenes de laboratorio, las radiografías de tórax y las condiciones clínicas continúan presentando un cuadro complejo” para Francisco, que deberá mantener el “reposo absoluto” que ya le prescribieron los médicos hace dos días.


Pero a pesar de todas las complicaciones, el pontífice, de 88 años, “está de buen humor” y recibiendo grandes muestras de cariño fuera y dentro del hospital, donde las familias de los niños ingresados en el departamento de oncología le han hecho llegar cartas y dibujos.



En Bucaramanga salen a marchar desde las 9 de la mañana los trabajadores de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Agrosavia.


El recorrido va desde El Parque de Los Niños hasta la Secretaría de Agricultura de Santander sobre la carrera 25 con calle 34.


La manifestación la convocaron por la falta de inversión este año para Agrosavia, entidad dedicada a la investigación e innovación en temas de agricultura.


Otro de los temores de los trabajadores es por el posible recorte de personal, advirtió Juan Ricardo Zambrano, uno de los trabajadores afectados de Agrosavia en Santander.


“Es precisamente un plantón debido al recorte de presupuestos para la vigencia de este año, en el cual se realiza una reducción drástica de 82 mil millones de pesos hacia el presupuesto asignado para la investigación”, comentó en Caracol Radio Zambrano.


ree

El país cuenta con 13 sedes en diferentes ciudades, y de los 1.800 puestos que están en riesgo, en Bucaramanga se verían afectados más de 70 trabajadores.


La sede de Agrosavia en Santander está ubicada en el kilómetro 32 en Rionegro.

Denuncian además que desde el mes de enero no les volvieron a pagar el sueldo.


“El recorte es de 82 mil millones de pesos, lo cual recae negativamente en la nómina corporativa. No queremos que parte de la planta se vea afectada”, agregó el vocero.


En Santander en Centro de Investigación La Suiza adelanta investigaciones que tienen que ver con el sistema productivo de cacao, cítricos, papa, cauchos, ganadería y deforestación.


“Los demás centros de investigación con base a las demandas desde cada territorio trabajan investigaciones para resolver problemas que actualmente enfrentan desde la parte campesina y el agro en Colombia”, puntualizó.


Paquita la del Barrio, intérprete de la popular canción "Rata de Dos Patas", falleció este 17 de febrero a los 77 años de edad. Su muerte deja un hueco en el mundo de las rancheras, los boleros y la música popular mexicana.

ree

La noticia fue confirmada a través de las redes sociales de la cantante, donde se informó que falleció en su hogar en Veracruz.

"En este momento de profundo dolor, solicitamos con el mayor respeto a los medios de comunicación y a la opinión pública que nos brinden espacio y comprensión para que su familia pueda atravesar el duelo en privacidad", señala el comunicado.


Los últimos años de vida de Paquita la del Barrio, cuyo nombre real era Francisca Viveros Barradas, estuvieron marcados por problemas de salud. En 2023, anunció su último palenque en la Feria Internacional del Caballo en Texcoco, aunque continuó con su carrera artística por un tiempo más. Durante esta etapa, enfrentó dificultades de movilidad debido a problemas en el nervio ciático.


Paquita deja un legado musical que seguirá resonando en las reuniones de los mexicanos. Entre sus canciones más emblemáticas se encuentran Tres veces te engañé, Rata de dos patas, Las mujeres mandan, Cheque en blanco, Que me lleve el diablo, Hombres malvados, Viejo rabo verde y El consejo, piezas que forman parte de su extenso repertorio.

bottom of page