top of page

En tres puntos de la ciudad, la Alcaldía de Bucaramanga programó una jornada de atención masiva para la actualización del Sisben. Conozca en dónde y desde qué hora se desarrollará.


Este sábado, 22 de febrero, la Alcaldía de Bucaramanga desarrollará una jornada especial en tres puntos de la ciudad, para tramitar las solicitudes ciudadanas sobre la actualización y realización de dicha encuesta del Sisben.


ree

La atención se brindará entre las 8:00 a.m. y el mediodía, en los siguientes sitios:

  • Punto Vive Digital del barrio La Joya (carrera 7 occidente N° 36-48).

  • Punto Vive Digital del Norte (barrio San Cristóbal, carrera 22 N° 1-25).

  • Colegio Salesiano Eloy Valenzuela sede C Jaime Barrera (calle 25 N° 6-03).


Claudia Mercedes Amaya Ayala, secretaria de Salud y Ambiente de la Alcaldía de Bucaramanga, advirtió que quedan pocos días para llevar a cabo este proceso de actualización. Después del plazo fijado, los beneficiarios en salud del régimen subsidiado podrían perder beneficios por no actualizar estos datos.


“Tenemos plazo hasta el 5 de marzo del presente año para haber actualizado los datos en la encuesta del Sisben. Por eso programamos esta jornada especial de ‘sisbenización’. Pueden acercarse para indagar, solicitar e inscribirse para hacer esta encuesta”, indicó Amaya Ayala.


La funcionaria informó a la ciudadanía que esta solicitud también se puede tramitar en las oficinas del Sisben en Bucaramanga, localizadas sobre la carrera 30 # 30-40 (barrio La Aurora), con atención de lunes a viernes, entre las 7:30 a.m. y el mediodía.


Igualmente el trámite también se puede adelantar a través de la plataforma virtual dispuesta por el Gobierno Nacional (portalciudadano.sisben.gov.co).

Hay luto entre los amantes de la salsa por la muerte de Wilson Manyoma, conocido artísticamente como “Saoko”, que falleció en la madrugada del 20 de febrero de 2025 en su natal Cali, Valle del Cauca.


El intérprete de 73 años fue encontrado por sus familiares sin signos vitales en su habitación, producto de varios percances de salud, como una afección en la columna a causa de un golpe que sufrió con una bicicleta estática, lo que mermó su condición física.


“Wilson venía en un proceso de tratamiento de una cirugía porque tuvo un problema en Barranquilla. Acá en Cali se le hizo el tratamiento, pero en una ocasión al salir del baño se resbaló y se golpeó nuevamente la cabeza, por lo que tuvieron que recluirlo otra vez, allí le encontraron dos coágulos”, dijo su hermano Henry.


ree

Wilson Manyoma se retiró de los escenarios, dejando la música en un rol secundario en los últimos años de su vida, a causa del cáncer de próstata. Pero su legado de más de 50 años de trayectoria estará presente en la memoria de los amantes de la salsa en todo el mundo que disfrutaron de su música.


El artista caleño se convirtió en una leyenda por ser uno de los precursores del género de la salsa en Colombia e inmortalizar la frase: “Oye, te hablo desde la prisión, Wilson Manyoma y dice”... Con esta línea comienza una de las canciones más icónicas en su voz: El Preso.


Su ascenso a la fama y triunfo en la escena musical estuvo plagado de altibajos y excesos. En los años sesenta, cuando firmó un contrato musical con Discos Fuentes, se ganó el amor de los colombianos por su carisma y su manera de bailar, otra de sus virtudes como artista.


Sin embargo, con el reconocimiento también llegó su adicción a las drogas que lo obligó a abandonar el proyecto musical que lo catapultó como una de las mejores voces de la salsa en la década de los ochenta.


A pesar del duro golpe que significó en el ámbito profesional y personal, Manyoma logró superar sus adicciones y volvió a brillar en la década de los noventa, cuando formó su propio grupo musical: La Decisión con el que logró interpretar sus éxitos recorriendo los escenarios más importantes del mundo.

Durante las últimas ocho horas, en Cúcuta y su área metropolitana se vivieron momentos de tensión. Cinco explosiones,se registraron entre la noche del miércoles y las primeras horas del jueves en la capital de Norte de Santander.


En el reporte de las autoridades se confirmaron que seis personas terminaron heridas tras el ataque terrorista con explosivo.


El ataque, presuntamente ejecutado por miembros de este grupo armado, tuvo como objetivos el peaje La Prada, que conecta con el puente fronterizo Simón Bolívar, la estación de Policía en ese sector y el CAI de Villa Antigua, en el municipio de Villa del Rosario, área metropolitana de Cúcuta.


La Gobernación de Norte de Santander ofreció 100 millones de pesos colombianos a las personas que entreguen información de los responsables de los diferentes atentados que ha sufrido la capital del departamento en las últimas horas.


ree

“Rechazamos los actos violentos que se presentaron durante la noche, el peaje quedó completamente destruido. La Gobernación de Norte de Santander ofrece una recompensa de hasta $100 millones por información que permita esclarecer estos hechos y capturar a los responsables”, aseguró el secretario de Seguridad Ciudadana, George Quintero.

bottom of page