top of page

Señal Colombia anunció a través de sus redes sociales que, a partir de 2025, será el canal encargado de transmitir los partidos de la Liga Femenina Colombiana. De esta manera, se ampliará la cobertura del Fútbol Profesional Colombiano, sumando a la señal nacional una nueva ventana para la visibilidad del balompié femenino.


En su comunicado oficial, el canal estatal informó que, desde la primera fecha hasta conocer al campeón, ofrecerá el mejor partido de cada jornada. La transmisión será continua de febrero a septiembre de cada temporada.


Señal Colombia puede ser sintonizado a través de los cableoperadores o por la TDT, esto representa una importante mejora en la visibilidad de las jugadoras y un paso adelante en la promoción del fútbol femenino en el país.


“¡Buenas noticias! La Liga Femenina Colombiana será transmitida por Señal Colombia, llevando el talento y la pasión del fútbol femenino a todo el país”, dijeron en su anuncio.


ree

El canal agregó que, aunque solo transmitirá un partido por jornada, esta iniciativa permitirá a las jugadoras obtener un mayor alcance ante el público. En la temporada 2025, Independiente Santa Fe, Deportivo Cali, Medellín, Junior y otros equipos ya están en la competencia, lo que eleva el nivel de expectación.


Aunque Señal Colombia expandirá su presencia al fútbol femenino, el canal Win Sports seguirá siendo el encargado de los derechos televisivos del Fútbol Profesional Colombiano masculino. Esto incluye tanto la Liga BetPlay masculina como la Copa Colombia. Win Sports continuará transmitiendo estos partidos a través de su señal básica, su canal pago y sus plataformas de streaming.


Por ejemplo, en la primera jornada de la Liga Femenina, el debut de Millonarios contra Deportivo Pasto será televisado por Señal Colombia este martes, mientras que el clásico entre Deportivo Cali y América, previsto para el sábado 1 de marzo, también será cubierto por el canal estatal.

Accidente en la Troncal Central del Norte.


Se presenta volcamiento lateral de un tractocamión en el sector de Quebradevera, posiblemente debido a fallas mecánicas. Autoridades en el lugar atendiendo la situación. Se recomienda transitar con precaución y estar atentos a posibles retrasos en la vía.


 ¡Maneja con cuidado y respeta las señales de tránsito!


ree

La Santa Sede detalló que el Pontífice, quien permanece hospitalizado por una neumonía bilateral, “requirió la aplicación de oxígeno de alto flujo” y “transfusiones de sangre”.


El papa Francisco continúa en estado “crítico” y su “pronóstico es actualmente reservado”, informó el Vaticano en un nuevo parte médico este sábado por la tarde. Asimismo, precisó que, como parte de su cuadro de neumonía bilateral, durante la mañana sufrió una crisis asmática respiratoria prolongada y que debió recibir transfusiones de sangre.


“Esta mañana el Papa Francisco presentó una crisis respiratoria asmática prolongada, que también requirió la aplicación de oxígeno de alto flujo”, se lee en el texto, que señala también que sus análisis de sangre diarios mostraron una trombocitopenia, una condición asociada a la anemia, “que requirió la administración de transfusiones de sangre”.


ree

No obstante, el Vaticano señaló que se mantiene alerta y en su sillón, aunque “con más dolores que ayer”.


Previamente, la Santa Sede había difundido un parte médico en el que confirmaba que el líder religioso, de 88 años, continuaba con la leve mejoría que venía presentando desde hace días y que había pasado una buena noche.


“El papa Francisco descansó bien” pero permanecerá bajo tratamiento por lo menos una semana más, dado que no está “fuera de peligro”, informaron entonces. “No está conectado a ninguna maquinaria (pero aún está el riesgo) más grave de que la infección pase a la sangre”, explicaron sus médicos.


También, el Vaticano confirmó que el Sumo Pontífice no pronunciará la tradicional oración Angelus este domingo, por segunda semana consecutiva desde su ingreso en el Hospital Gemelli de Roma hace ocho días.

bottom of page