top of page

Desde la noche del pasado lunes y durante la madrugada de este martes llovió de manera intensa en Bucaramanga y el área. Las afectaciones más graves se reportaron en Bucaramanga.


De acuerdo con el reporte de conductores, “en el sector de Regaderos, bajando por La Virgen, varios derrumbes ocurrieron tras el fuerte aguacero registrado”.


Los mencionados deslizamientos generaron que la vía para el tránsito de vehículos se restringiera, en sentido Norte - Sur, cerca al edificio Soleri. Asimismo, la movilidad desde el Centro de Bucaramanga hacia el Norte se encuentra restringida.


Se recomienda tomar la vía alterna Café Madríd - Chimitá y tomar la calle 45.


ree

El Vaticano ha comunicado en la mañana de este 3 de marzo que el Papa Francisco “ha reposado bien toda la noche”, la decimoséptima desde que fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma el pasado 14 de febrero.


El estado del Papa Francisco se ha mantenido estable durante el fin de semana después de que el viernes pasado sufriera una crisis respiratoria de broncoespasmo. 


Los médicos mantienen el pronóstico reservado y aunque han confirmado que este episodio no ha afectado a su estado de salud, subrayan que su cuadro clínico es complejo y que puede sufrir más crisis de este tipo. 


ree

El Vaticano informó este viernes 28 de febrero que el Papa Francisco ha presentado una “crisis aislada de broncoespasmo”, que ha provocado un repentino “empeoramiento del cuadro respiratorio”.


“El Santo Padre, en la primera tarde de hoy, después de una mañana alternando fisioterapia respiratoria con oración en la capilla, presentó una crisis aislada de broncoespasmo que provocó un episodio de vómito con inhalación y un repentino empeoramiento del cuadro respiratorio”, se puede leer en el comunicado con la última actualización sobre su estado de salud. 


ree

El Santo Padre fue rápidamente “sometido a broncoaspiración e inició la ventilación mecánica no invasiva, con una buena respuesta en los intercambios gaseosos”, se lee a continuación.


Asimismo, se detalla que el Santo Padre “ha permanecido siempre vigilante y orientado, colaborando en las maniobras terapéuticas”.


Según confirmaron fuentes vaticanas, la crisis comenzó a las 14:00 (hora de Roma) y finalizó por la tarde, aunque no precisaron la duración exacta. Subrayan asimismo que el Pontífice ha superado la crisis y que los médicos necesitan en torno a 24 o 48 horas para hacer una evaluación de cómo este episodio incide en la condición de su cuadro clínico general. 

bottom of page