top of page
Tras la victoria, la cucuteña, primera colombiana en vencer a una ex número uno, enfrentará en la segunda ronda del torneo a la danesa Clara Tauson.

La colombiana Camila Osorio dio ayer miércoles la gran sorpresa de la jornada inaugural del torneo de Indian Wells (Estados Unidos) al eliminar a la ex número uno mundial Naomi Osaka, mientras la argentina Lourdes Carlé y la mexicana Renata Zarazúa se despidieron.


Osorio aprovechó la errática noche de Osaka para derrotarla por 6-4 y 6-4, y se convirtió en la primera colombiana en ganar a una ex número uno del ranking de la WTA.


La colombiana, de 23 años, brilló a lo grande en su primer triunfo en el cuadro principal del prestigioso torneo. La número 53 del ranking de la WTA, controló el partido desde el inicio y se mantuvo firme en cada intento de reacción de Osaka, que cometió hasta cincuenta errores no forzados por 31 de Osorio.


La japonesa, que ocupa actualmente el puesto 56 del ranking, sigue pugnando por volver a la élite desde que retomó la raqueta tras el nacimiento de su hija en 2023.


ree

Ganadora de cuatro títulos de Grand Slam, Osaka tuvo un buen inicio de año alcanzando en enero la final de Auckland, pero retirándose después en la tercera ronda del Abierto de Australia por una lesión abdominal.


Después de más de mes y medio parada, Osaka no pudo con el empuje de Osorio, que logró el primer quiebre en el noveno juego con algo de suerte en una volea que tocó la red. Con el primer set en bolsillo, Osorio volvió a romperle el servicio a Osaka e incluso tuvo opción de quebrarla por tercera vez seguida.


La japonesa resistió el embate, pero no pudo recomponer su tenis. Osorio, con varios golpes de brillantez, contuvo a la perfección los nervios finales hasta celebrar el triunfo con unos pequeños pasos de baile. Su rival en la segunda ronda será la danesa Clara Tauson, número 21 del ranking.


Indian Wells, de categoría WTA 1000 femenina y Masters 1000 masculina, arrancó este miércoles sus dos días de primera ronda, de la que están exentas las 32 cabezas de serie.

El primer partido en concluir fue el de la mexicana Renata Zarazúa, quien abandonó por problemas físicos a los 52 minutos cuando su rival, la italiana Elisabetta Cocciaretto, dominaba por 6-4 y 1-0.


Otra raqueta latinoamericana, la argentina Lourdes Carlé, sucumbió después frente a la checa Katerina Siniaková por 6-2 y 6-1.


Una de las ilustres en despedirse fue la checa Petra Kvitová en pleno regreso a la competición ocho meses después de dar a luz a su primer hijo—, que cayó ante la francesa Varvara Gracheva por 4-6 y 6-3, 6-4.

Llegan noticias ligeramente más optimistas sobre el papa Francisco. El Vaticano ha informado este miércoles que Jorge Bergoglio no ha tenido nuevas crisis respiratorias. Francisco está estable, aunque por la noche reanudará la ventilación mecánica no invasiva y a lo largo del día ha incrementado la fisioterapia respiratoria y la “terapia motora activa”.


Además, en este Miércoles de Ceniza, ha pasado el día en el sillón y ha reanudado “algunas actividades laborales” que ha alternado con descansos.


En su último boletín, la Santa Sede explica que el pontífice, “tal y como estaba programado”, ha seguido su tratamiento de oxigenoterapia de altos flujos mediante cánulas y por la noche volverá a conectarse a la ventilación mecánica, una modalidad de apoyo a la respiración que no requiere intubación ni una vía artificial y que consiste en una mascarilla que le cubre boca y nariz.


ree

El cuadro clínico general, sin embargo, continúa siendo complejo y el pronóstico es reservado.

ree

Recientemente, directivos de la Conmebol visitaron el estadio Américo Montanini, hogar del Atlético Bucaramanga, donde la Gobernación de Santander, liderada por el gobernador Juvenal Diaz, se comprometió a cumplir con una serie de requisitos para garantizar que el escenario sea apto para albergar los partidos de la Copa Conmebol Libertadores. Este evento marcará un hito en la historia del fútbol santandereano, ya que será la primera vez que el club local participe en el torneo más importante de clubes a nivel sudamericano.


La Gobernación de Santander, en conjunto con la Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial (ENTerritorio), es responsable de la estructuración de los estudios y diseños para la remodelación y ampliación del estadio. Con una inversión de 8.000 millones de pesos, se están llevando a cabo diversas mejoras que permitirán cumplir con los exigentes estándares de la Conmebol para la Copa Libertadores, que incluyen la adecuación de espacios, servicios y seguridad.


El proceso de remodelación se dividirá en tres fases. La primera, que ya está en marcha, se enfoca en cumplir con los requisitos de la Conmebol para los partidos de la Copa Libertadores. La segunda fase, prevista para comenzar en octubre, contempla la ampliación de la tribuna oriental, mientras que la tercera etapa tiene como objetivo adelantar los estudios para la construcción de un segundo piso en las tribunas de sur y norte, lo que mejorará la capacidad.

bottom of page