A través de un acción de tutela, veedores de la pavimentación de la vía Curos - Málaga buscan que Invías responda por la avería de un puente, vital para la movilidad entre el área metropolitana de Bucaramanga y la provincia de García Rovira.
Tras las fallas estructurales que registró el puente Primero, el pasado 22 de noviembre, y que obligó al uso de una antigua estructura, el riesgo de que el corredor vial tenga cierre total es latente.
Al puente Primero sólo lo están sosteniendo cuatro bloques de madera. En cualquier momento la estructura puede caer sobre el puente Listará y dejar sin paso a Curos - Málaga.
El puente antiguo sólo tiene capacidad de 30 toneladas y sólo está permitido el paso de motocicletas, automóviles y vehículos de carga pequeños por la vía Curos - Málaga, mientras que para aquellos automotores pesados se recomienda usar la ruta alterna, a través del corredor Málaga - Pamplona - Bucaramanga.
En la vía hubo presencia de ingenieros y especialistas de Invías, quienes realizaron el diagnóstico de la infraestructura y viabilizaron obras para su reparación.
No obstante, el accionante de la vía Los Curos - Málaga, Danil Román Velandia fue enfático en afirmar que “Invías ha dicho que no hay recursos para arreglarlo. Su reparación cuesta cerca de $1.400 millones y hacerlo de nuevo tiene un valor cercano a los $6.000 millones”.
Velandia indicó que “sí o sí hay que salvar el puente. El pasado lunes radiqué una tutela ante el Consejo de Estado para que se tomen decisiones en cuanto al cumplimiento de las obras en Curos - Málaga, incluido este puente”.
El accionante recordó que desde noviembre de 2022 se advirtió que puente Primero registraba problemas estructurales, “pero nadie hizo nada. 19 meses después, el puente se cayó”.
Danil Román Velandia también llamó la atención sobre la situación de las obras pactadas. “Desde hace un año radicamos una solicitud de desacato sobre el avance de los trabajos y no hay respuesta”, expresó.
En cuanto a la inversión en el corredor vial, desde el año 2021, el Invías destinó cerca de $316.664 millones para la pavimentación vial y se espera que estas obras finalicen en 2029. Sin embargo, la comunidad denuncia, de manera reiterada, que los trabajos prometidos van ‘a paso de tortuga’.
Cabe decir que la movilidad por este corredor vial se aumentará de manera significativa durante diciembre y enero, teniendo en cuenta el regreso de provincianos que viven o laboran en Bucaramanga y de las Ferias de Málaga, que se desarrollarán iniciando 2025.
Comments